top of page

¿Podemos ayudarte con las ÚLCERAS?



En fisioterapia somos muy conocidos por abordar problemas musculoesqueléticos en la espalda las extremidades: tendinopatías, roturas de fibras, esguinces, protrusiones y hernias en la espalda, etc entre muchos otros problemas. Sin embargo, existen muchos campos que quedan tras la puerta de nuestras consultas, y que pueden resultar de gran utilidad para ti, o para alguien de tu entorno. Si es así, siéntete libre de enviarle este texto. Colaboras difundiendo información muy útil y ayudando a solucionar problemas de salud que suponen un gran costo socio-sanitario, como es el caso de las ULCERACIONES EN LA PIEL.


Las ÚLCERAS CUTÁNEAS se definen como lesiones en la piel con una escasa o nula tendencia a la cicatricación mientras se mantenga la causa que favorece su aparición. Estas lesiones reducen mucho la calidad de vida de las personas que las padecen y suponen un importante gasto sanitario.

El diagnóstico, tratamiento y prevención de las ulceraciones de la piel lo realiza la Atención Primaria de Salud. Sin embargo, en muchas ocasiones se requiere un abordaje multidisciplinar para controlar todas los factores de la lesión y su evolución.

Entre estos profesionales COLABORADORES en el tratamiento multidisciplinar de las úlceras, los FISIOTERAPEUTAS podemos aportar herramientas que favorecen la nutrición de los tejidos, y estimulan la formación de tejido de granulación, los cimientos del cierre de la herida.

Y como siempre se aprende mejor con historias, dejamos un caso reciente:


"D. viene con frecuencia a tratarse por un dolor de espalda crónico, es una persona mayor que además tiene problemas de circulación. Un día apareció por consulta con una úlcera en la zona glútea, y la derivamos al servicio de atención primaria del centro de salud. Allí le diagnosticaron y trataron la ulceración, haciendo controles periódicos de la evolución.

Aunque la herida parecía evolucionar bien al inicio, trascurridas 4 semanas, la herida se había estancado. Coincidió que D. volvió a pasar por el centro de fisioterapia a tratarse su espalda, y nos comentó lo que estaba pasando con su úlcera, que además su ATS le había hecho tratamiento justo un par de horas antes."



D. no sabía que podíamos colaborar en el abordaje de su úlcera. Le explicamos lo que podíamos hacer para solucionar su problema. Iniciamos un tratamiento con ondas de choque y radiofrecuencia en atermia, justo después de las curas de enfermería. Sin descubrir la herida ni deteriorar el apósito. Así de fácil. En 20 minutos de sesión. Así de rápido.



Os dejamos los resultados que obtuvimos realizando 4 sesiones, dosificadas en 2 veces por semana. Las imágenes muestran una evolución espectacular de una úlcera que estaba estancada a los 15 días de iniciar tratamiento: los bordes negros de piel ya muerta, desaparecen al poco de iniciar el tratamiento; y el tejido de granulación, necesario para la reconstrucción de la herida, se multiplica de día en día.


El final de nuestra historia fue a las 6 semanas de iniciado el tratamiento coadyuvante de fisioterapia, con el cierre completo de la herida, como se puede ver en la foto. Pero en muchos casos, estos problemas se prolongan durante meses, siendo un verdadero suplicio para pacientes y familia. Así que si tienes úlceras, o conoces a quien se pueda beneficiar de este tratamiento combinado con el abordaje de enfermería, no dudes en contárselo. Seguro que resulta de gran ayuda para mejorar su vida.







Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page