top of page

"Me duele mucho la espalda y me han salido unos granitos..."

Así empieza en muchos casos el discurso de un paciente que entra por la puerta. Y en ese momento, suena la señal de alarma en la cabeza del fisioterapeuta.

- ¿Unos granitos? - preguntas.

- Sí, se me han puesto en la zona y están como rojos...no me los veo muy bien...

- Acompáñame un momento a una sala y me los enseñas - invitas al paciente a pasar inmediatamente a una cabina libre y le pides que te enseñe la piel, más allá del dolor que refiere, que además es muy intenso. Lo haces transmitiendo la mayor de las tranquilidades, pero con premura.

El paciente se desviste y te encuentras una preciosa culebrilla granulada en su piel, como esta



Tus sospechas se confirman...

- ¿Cuanto hace de esto? - preguntas

- Hace unos pocos días... esta noche ha sido imposible dormir del dolor... - comenta.

Entonces estás a tiempo de explicarle, a tiempo de derivarlo al servicio médico de urgencia. Porque lo que probablemente tenga nuestro paciente sea HERPES ZÓSTER.


¿Qué es el HERPES ZÓSTER?


Es una infección vírica que se manifiesta con un sarpullido en forma de erupciones o pequeñas ampollas dolorosas, a menudo en una sola franja en un lado del torso, aunque puede aparecer en muchas otras localizaciones.

El virus que lo provoca es el de la varicela- zóster, con el que nos hemos infectado un 90% de personas durante la infancia al contagiarnos de varicela. Este virus queda latente en los nervios sensoriales, donde nuestro sistema inmune lo mantiene controlado. Sin embargo, en algunas ocasiones que nuestro sistema inmunitario está debilitado, se reactiva como herpes zóster.


¿Qué SÍNTOMAS tiene?


- Dolor intenso, ardiente o punzante de intensidad variable en los nervios donde el virus estuvo latente.

- Pequeñas ampollas agrupadas, similares a las de la varicela, restringidas a una zona del cuerpo: alrededor de la cintura o la espalda, en algún caso en los brazos o la cara, donde puede afectar ojos, oídos o la boca.



¿Cómo se DIAGNOSTICA y cuál es el TRATAMIENTO?


Será el médico el que diagnostique el HERPES ZÓSTER en base a los signos y síntomas. Es especialmente importante acudir cuanto antes al médico de cabecera o servicio de urgencia de medicina, ya que existen tratamientos antivirales muy efectivos que se recomiendan idealmente las primeras 72 horas de aparición del herpes.

Se recomienda también mantener el sarpullido limpio y seco para evitar una infección secundaria en la piel.


¿Cuál es su EVOLUCIÓN?


La fase aguda de la infección por herpes zóster puede durar entre 2 y 4 semanas.


No es una enfermedad que resulte mortal, pero sus complicaciones pueden ocasionar discapacidad y afectar mucho a la calidad de vida de las personas que lo padecen. Por eso resulta tan importante tratar la infección cuanto antes, para evitar complicaciones como la NEURALGIA POSTHERPÉTICA, que puede afectar hasta a un 50% de las personas que han padecido un episodio de herpes zóster.


La NEURALGIA POSTHERPÉTICA es la complicación más frecuente , y puede prolongarse durante meses o incluso años tras haber aparecido el sarpullido. La persona padece alteraciones de la sensibilidad por la afectación de los nervios sensitivos, con dolor de intensidad variable, constante o intermitente, o que se desencadene por estímulos de lo más trivial - como el roce de la ropa o una caricia.

También pueden producirse complicaciones que pueden afectar a la vista o la audición, manifestando pérdida de visión o de audición, vértigo, o incluso parálisis de la musculatura de la mitad de la cara, que puede ser temporal o permanente.





Por lo tanto, es fundamental acudir al médico cuanto antes, ante la sospecha de una infección por HERPES ZÓSTER. En esta fase aguda, hasta que la infección esté controlada, no se recomienda un abordaje de fisioterapia sobre la zona afectada de HERPES dado el riesgo de extender la infección. Los síntomas se reducirán a medida que la infección remita.


Pasada esta fase inicial, y si persisten complicaciones como la NEURALGIA POSTHERPÉTICA, es conveniente una valoración personalizada que permita el abordaje óptimo de la discapacidad en cada caso, a fin de obtener los mejores resultados de salud.


Para más información consulta con tu médico de cabecera o tu fisioterapeuta de confianza. Estamos a tu disposición a través de nuestras redes sociales, a través del formulario web, en el teléfono 676283814, o presencialmente en C/Río Maguleiro, 4 bajo - Cariño ( A Coruña ).





Porque la SALUD es la clave del ÉXITO






Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page